top of page

SAL

 

me llaman desde el fondo de los vientos

susurro lento / casi gemido

hipnotizada corro tras las voces

y la tarde se vuelve agua / se vuelve arena

hasta desembocar en castillos de sal

ciudades de fuego

en esos ojos que me olvidaron

hace ya tantas eras

 

SARA VANEGAS (Cuenca)

 

En mi experiencia como sujeto con género, miro a un lado, miro a otro, me miro a mí misma y constato la diversidad. Diversidad que se bifurca desde un plano simbólico, desde un imaginario, un lenguaje, una genealogía propiamente femenina, hacia muchos mundos interiores marcados por la vivencia de ritmos lunares, hormonales, costumbres íntimas, las cuales me conducen a la noción de la diferencia, al territorio de lo otro.

 

Instalada en la otredad, he llegado a una fase de reflexión en torno a la mujer como sujeto del saber y agente social, como objeto vulnerado todavía por la violencia y la discriminación. Me posiciono políticamente frente a los conceptos de género, clase y raza porque siguen siendo problemáticas abiertas. Entonces, planteo la necesidad de revisar constantemente los presupuestos sobre los que la cultura se asienta para orientarlos a un cambio más justo, más respetuoso y solidario del sistema.

Coreografía: Valeria Andrade

Audio: Jorge Espinosa

Voz: Joanne Vance

Creative Commons como política de circulación
bottom of page